Cómo prevenir el deterioro de la salud dental
La salud bucodental es todavía una cuenta pendiente para millones de españoles, pese a que las clínicas y profesionales en odontología han incrementado su oferta en los últimos años. Las caries, la gingivitis, la periodontitis, la erosión dental y otras enfermedades son una amenaza para las generaciones actuales.
Para prevenir dolencias y cuidar la sonrisa, es recomendable disponer de un seguro dental adeslas familiar. Este tipo de póliza permite cubrir las necesidades bucodentales del público adulto e infantil y economizar todos los gastos relacionados. Estas facilidades garantizan que los asegurados se sometan a revisiones periódicas, indispensables cada seis meses para la detección temprana de cualquiera de las enfermedades y molestias que comprometen el bienestar dental.
Los chequeos semestrales no sustituyen a unos hábitos de higiene diaria, como el cepillado, los enjuagues o el hilo dental. Aunque esta rutina es insuficiente para esquivar el dolor de muelas o el decoloramiento de las piezas dentales, evita el agravamiento de las caries y otros males. En este sentido, se aconseja el uso de productos de calidad, como los dentífricos con flúor.
Seguir una alimentación equilibrada también contribuye a la prevención de problemas bucales. Las verduras, los frutos secos o los alimentos ricos en fibra han demostrado ser aliados de los dientes y las encías, participando de su limpieza y de la obtención de vitaminas y minerales necesarios para su óptimo desarrollo.
Por el contrario, las sustancias nocivas para la salud bucodental deben ser evitadas a toda costa. Este grupo de ‘enemigos’ de la sonrisa incluyen los azúcares, los ácidos, la nicotina o el alcohol, presentes en multitud de productos que están a nuestro alcance.
Ocasionalmente, la prevención de enfermedades dentales puede obligar a realizar pequeñas intervenciones, como el sellado de fisuras, como medida para frenar el avance de problemas como las caries.
Leer más