Cómo prevenir el deterioro de la salud dental

La salud bucodental es todavía una cuenta pendiente para millones de españoles, pese a que las clínicas y profesionales en odontología han incrementado su oferta en los últimos años. Las caries, la gingivitis, la periodontitis, la erosión dental y otras enfermedades son una amenaza para las generaciones actuales.

 

Para prevenir dolencias y cuidar la sonrisa, es recomendable disponer de un seguro dental adeslas familiar. Este tipo de póliza permite cubrir las necesidades bucodentales del público adulto e infantil y economizar todos los gastos relacionados. Estas facilidades garantizan que los asegurados se sometan a revisiones periódicas, indispensables cada seis meses para la detección temprana de cualquiera de las enfermedades y molestias que comprometen el bienestar dental.

 

Los chequeos semestrales no sustituyen a unos hábitos de higiene diaria, como el cepillado, los enjuagues o el hilo dental. Aunque esta rutina es insuficiente para esquivar el dolor de muelas o el decoloramiento de las piezas dentales, evita el agravamiento de las caries y otros males. En este sentido, se aconseja el uso de productos de calidad, como los dentífricos con flúor.

 

Seguir una alimentación equilibrada también contribuye a la prevención de problemas bucales. Las verduras, los frutos secos o los alimentos ricos en fibra han demostrado ser aliados de los dientes y las encías, participando de su limpieza y de la obtención de vitaminas y minerales necesarios para su óptimo desarrollo.

 

Por el contrario, las sustancias nocivas para la salud bucodental deben ser evitadas a toda costa. Este grupo de ‘enemigos’ de la sonrisa incluyen los azúcares, los ácidos, la nicotina o el alcohol, presentes en multitud de productos que están a nuestro alcance.

 

Ocasionalmente, la prevención de enfermedades dentales puede obligar a realizar pequeñas intervenciones, como el sellado de fisuras, como medida para frenar el avance de problemas como las caries.

Leer más

LA RAPIDEZ ES MUY DIFERENTE

Está más que claro que la sanidad pública en España no es que esté pasando por su mejor momento y si ya te hacían esperar en las salas de espera tiempos que se salían de lo normal hoy en día no quiero ni saber lo que hay que esperar. Sin ir más lejos hace unos cuantos días me llamó un amigo que está viviendo con su novia fuera de nuestra comunidad autónoma y que se había roto un nudillo de una mano, por lo que me contó le tuvieron en el hospital así desde las doce de la mañana hasta casi las seis de la tarde lo que me parece un exceso desde todo punto de vista. Le dice que se pensase en contratar seguro adeslas que por lo menos no le iban a hacer esperar seis horas. Personalmente a mi me hacen esperar seis horas en cualquier lado y no vuelvo más porque me parece que me están tomando el pelo. Cuando era un niño ya he pasado por esas esperas interminables y hoy en día tengo que estar muriendo de dolor para que vaya al médico porque de lo contrario prefiero curarme solo antes de tener que esperar más tiempo en un recinto rodeado de gente enferma, lo cual no me agrada.

Hace ya algunos años no me quedó más remedio que tener que pasar por el quirófano por una lesión en la rodilla y yendo por la seguridad social me dieron a escoger donde operarme, si en otra ciudad diferente a la mía o en un hospital semi privado muy cerca de mi casa, y no lo pensé. ¿Para qué iba a irme a otra ciudad? No tenía ningún sentido, así que me decidí por el hospital más cercano a mi casa. Allí fue cuando me di cuenta de que la sanidad privada funciona a otra velocidad muy diferente a la que funciona la sanidad pública, sobre todo a la hora de ir a hacerse las revisiones, siempre que iba solamente tenía que esperar unos cinco minutos y enseguida me llamaban, eso nunca me ha pasado en la sanidad pública donde como mínimo tendría que esperar media hora.

Leer más

Una valiosa llamada 

Supongo que como hacemos la mayoría yo siempre trato de colgar lo más rápido posible a las llamadas de vendedores telefónicos, pero en este caso me llamó la atención la pregunta que me hizo acerca de mi seguro dental. Se trataba de una chica que trabajaba para una aseguradora: me preguntó si estaba contento con mi seguro dental actual. En principio le dije que sí, y luego me preguntó si había alguna cosa que se podría mejorar. Fue esa segunda pregunta la que me dejó reflexionando. 

Pues sí que había cosas que mejorar. Lo que me llamó la atención de la llamada es que, al menos en primera instancia, no me quiso vender su producto, sino que me preguntó por el mío, solo quería saber qué cosas se podían mejorar para comprobar si su seguro podría satisfacer mejor mis necesidades. Eso sí es un buen servicio y no otra clase de llamada en la que rápidamente te quieren hacer la oferta de tu vida, sin tan siquiera saber qué es lo que necesitas.

Fue así como después me nombró algunas de las ventajas de seguro dental familia adeslas con respecto al que yo tenía contratado. Lo teníamos contratado porque ya habíamos tenido contacto con esa aseguradora para otras cuestiones. No se puede decir que estuviéramos a disgusto, pero tampoco que su servicio fuera inmejorable. Además, se dio la circunstancia de que acababan de abrir una clínica dental de Adeslas en la calle de atrás de mi edificio. Sin embargo, la clínica más cercana de mi asegurador me obligaba a ir en coche o en transporte público.

Con todo esto en la mano dejé que la chica me informara sobre las ventajas de seguro dental familia adeslas para contraponerlas a mi servicio actual. Y parecía interesante. Lo mejor de todo era el precio, un aspecto siempre decisivo, por supuesto. Además de ahorrar un pequeño porcentaje, tendría la clínica a un paso de casa, lo que suponía un ahorro de tiempo considerable, no solo para mí, sino para el resto de mi familia que también estaba asegurada.

Leer más

El cuidado de los dientes 

Enseñar a un niño pequeño a cuidar su dentadura es una de las tareas principales en relación a la salud que debemos abordar como padres. Desde luego que no es la única tarea, pero si es una de las más importantes porque cuando son pequeños, como sabemos, son como esponjas que absorben un montón de conocimiento y buenas costumbres... o malas, dependiendo de lo que vean.

En este sentido, es crucial que nosotros nos convirtamos en su ejemplo a seguir, sobre todo si se trata de buenas costumbres dentales. En mi caso, tuve un problema reciente que a mi hijo le impactó bastante ya que tuvieron que quitarme una pieza y sustituírmela por un implante con funda. Este problema se debió justamente a una caries tratada a destiempo. No fue posible hacer una endodoncia y finalmente se optó por sustituir la pieza dañada por el implante.

Gracias a que tenía adeslas dental coberturas todo el proceso fue mucho más sencillo, siendo una cobertura en la que también hemos incluido al niño. Recientemente, de hecho, fuimos con él a hacerle su primera revisión que no dio ningún problema. La verdad es que teníamos un poco de reparo, sobre todo porque estaba muy reciente el problema que yo había tenido.

Cuando el niño me vio un tiempo con una pieza removible le causó cierta impresión y este asunto lo aproveché para que intentara entender la importancia de mantener un buen cuidado de los dientes y acudir periódicamente al dentista. Al tener adeslas dental coberturas todo esto es más sencillo, pero aun así siempre pueden darse problemas como es mi caso.

Le traté de explicar de la forma más sencilla posible por qué a mí tuve que quitarme el diente. Le expliqué que tardé más tiempo de la cuenta en acudir al dentista y eso provocó que tuvieran que quitármelo. Aunque ¡no fue todo exactamente así, lo aprovechamos para que el niño se vaya dando cuenta de la seriedad del asunto. Y es que la higiene dental es fundamental y cuanto antes lo aprendan, mejor para ellos... y para los padres.

Leer más