¿Cuáles son las averías más comunes en calderas?

Las calderas de gas y biomasa son ampliamente utilizadas en Francia, Portugal y España, especialmente en las áreas del norte peninsular donde las heladas y precipitaciones son recurrentes durante el invierno. Considerando que miles de personas dependen de este sistema de calefacción en sus hogares, las averías relacionadas suponen un grave problema.

 

Existen una serie incidencias que justifican una llamada al Servicio tecnico reparacion de calderas en Pontevedra, Madrid y otras provincias. Por ejemplo, si el aparato eleva la temperatura del agua, pero no calienta la vivienda, el problema podría originarse en distintas causas: el termostato o los sensores de temperatura funcionan incorrectamente, la presión del circuito de la caldera es erróneo, los radiadores permanecen cerrados, etcétera.

 

El caso opuesto también es factible: que la caldera proporcione calefacción, pero no agua caliente. La avería más frecuente es un fallo en la válvula de tres vías, que puede quedar bloqueada en una de sus posiciones, atendiendo la demanda de calefacción, sin enviar agua al circuito de ACS. Si proporciona agua caliente, pero esta se pierde de manera inexplicable, deben revisarse una serie de causas probables: una presión demasiado elevada que provoca el goteo, la llave de llenado permanece abierta, etcétera. En estos casos, sólo los expertos en este sistema de calefacción podrán encontrar y resolver el problema.

 

Por otra parte, es posible que la caldera no comience a funcionar una vez se ha abierto el grifo, de manera que el agua está a baja temperatura y el aparato permanece en silencio. ¿La razón? Un atoramiento en la salida de gases y un error en el sistema de seguridad del arranque de la caldera son las causas más probables, si bien otros errores pueden estar detrás de este funcionamiento indebido.

 

Otra de las averías frecuentes en este sistema de calefacción es la subida excesiva de la presión cuando la caldera está en funcionamiento. Hablamos de ascensos de 3 bares que hacen que la válvula de seguridad entre en acción, deteniendo el aparato. Con toda probabilidad, el vaso de expansión —cuya función es controlar las alteraciones en el volumen del agua contenida en el circuito cerrado— es el responsable de esta irregularidad.