Reseñas y valoraciones de internet 

Internet ha cambiado tantas cosas que a veces nos cuesta recordar cómo era todo antes. Por ejemplo, a la hora de elegir un restaurante nos basábamos en opiniones de amigos y conocidos. Pero ahora las reseñas y las valoraciones de internet son fundamentales a la hora de elegir cualquier servicio. Lo mismo sirven para un restaurante que para buscar una plaza de parking. Pero también hay que saber separar el grano de la paja cuando hablamos de reseñas y valoraciones de supuestos clientes.

Para entender esta presión a la que se somete a los negocios en relación a las valoraciones externas, os contaré mi experiencia con un parking low cost larga estancia T2. Como habrás notado muchas veces si estás acostumbrado a comprar o buscar servicios por internet es que la mayoría de las veces una crítica negativa tiene mucha más resonancia que una positiva. Es decir, puedes leer diez comentarios sobre que algo está muy bien, pero si el número 11 se explaya comentando lo negativo que ha sido todo, es esa opinión la que mayoría de la gente acaba recordando.

¿Por qué ponemos tanta atención en reseñar una experiencia negativa? Es como si tuviésemos una especie de pulsión de crueldad hacia el negocio en el que hemos vivido la mala experiencia. Por eso yo, personalmente, no me tomo al pie de la letra muchos de estos comentarios negativos que leo en la red. Cuando yo uso un servicio, como el parking low cost larga estancia T2, sí que intento informarme un poco por encima sobre lo que opinan otras personas. Desde luego que es útil porque, a veces, aportan información extra sobre el servicio que no aparece reflejada en la web. 

Por eso yo también creo que las reseñas y las valoraciones son útiles. Pero de ahí a tomarnos todo al pie de la letra, hay un trecho. Cada vez que veo un párrafo enorme muy crítico siempre frunzo el ceño: ¿por qué alguien gasta tanto de su tiempo para escribir algo tan negativo? Así que no debemos tomarnos todo al pie de la letra: ni lo bueno ni lo malo.