¿Cuáles son los destinos de acampada más populares en España?

Con toda seguridad, el verano es tiempo de naturaleza y de acampada. Coinciden en este periodo las vacaciones escolares y un clima más apetecible, factores que invitan a viajar y practicar toda clase de actividades al aire libre. Uno de los destinos más populares de acampada es el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Galicia.

En particular, el camping islas cíes permite explorar uno de los destinos isleños más codiciados de Galicia, sede de numerosas playas y dunas regadas por el océano Atlántico. Las Cíes se componen de tres islas, a saber: Monteagudo, Do Faro y San Martín, con una biodiversidad que cautiva a grandes y pequeños por igual.

La Sierra de las Nieves, en Málaga, es otro lugar de acampada muy demandado en el territorio nacional. Sus bosques de abeto pinsapo son un ‘tesoro’ natural. Además del paisaje montano, se yerguen aquí las ruinas de un convento que perteneció a la orden de las Carmelitas Descalzas, que sin duda despertarán el interés de los entusiastas del pasado histórico.

Además, el Parque Natural del Cabo de Creus, en Cataluña, también encabeza la lista de destinos de camping con mayor éxito de España. Sus casi 14 mil hectáreas de extensión acogen una fauna terrestre y marina de excepción, sin mencionar los enclaves geológicos del territorio y una orografía varia y atractiva. Cualquiera de las tres zonas en que se divide el parque (Punta Falconera, Sierra de Rodes y Cabeza Gorda) pueden ser excelentes puestos de acampada.

Con más de un 17% del territorio protegido (porcentaje que supera la media nacional), Asturias no puede faltar a su cita con los enclaves mejor valorados para acampar. Concretamente, la antigua capital del Principado, Cangas de Onís, cuenta con numerosos sitios de importancia turística: desde el Real Sitio de Covadonga, hasta las Minas de Buferrera o los lagos de La Ercina, Bricial y Enol, perfectos para navegar en canoa y kayak.